Biología Mención
Biología Mención
Inmunología y salud humana
Inmunología y salud humana
UNIDAD 3 INMUNOLOGÍA Y SALUD HUMANA Inmunología y salud humana
30. Una barrera física del mecanismo inmune innato corresponde a la (las) A) mucosidad. B) lágrimas. C) saliva. D) piel.
27. ¿Cuál de los siguientes tipos celulares actúa inmunológicamente competente después de procesarse en el timo?
A) Células NK. B) Linfocitos T. C) Macrófagos. D) Linfocitos B. E) Células plasmáticas.
31. Se estudia el efecto de una droga sobre el sistema inmunológico. Para ello se establecen dos grupos de mamíferos (1 y 2) a los cuales se administra el mismo antígeno y sólo en el grupo 2 se agrega la droga. Los resultados se muestran en la siguiente gráfica
28. ¿Cuál de las siguientes respuestas inmunológicas es considerada no específica o innata? A) Inflamación. B) Complejos antígeno-anticuerpo. C) Fagocitosis. D) Liberación de interferón. 29. Un experimento clásico en los comienzos de la inmunología consistió en inyectar un antígeno a ratones de la misma especie, previamente sometidos a diferentes tratamientos con radiación que destruyeron sus células inmunológicas. Posteriormente, se midió la respuesta inmune de acuerdo con la producción de anticuerpos específicos para el antígeno inyectado.
Los resultados obtenidos permiten afirmar que la droga estimula la A) síntesis de interferón.
En la tabla se muestran los tratamientos y sus resultados
Tratamiento del ratón
Respuesta inmune
B) respuesta inmune celular. C) respuesta inmune humoral.
Sin tratamiento
Normal No hay No hay No hay Normal
Irradiado
D) activación del factor del complemento. E) multiplicación de los linfocitos citotóxicos.
Irradiado seguido por transfusión de linfocitos B Irradiado seguido por transfusión de linfocitos T Irradiado seguido por transfusión de linfocitos B y T
32. La producción de anticuerpos en un organismo se puede estimular cuando
De este experimento se pudo concluir correctamente que
A) es vacunado contra el VPH. B) genera fiebre. C) recibe suero inmunológico contra la rabia. D) aumenta la producción de lisozima.
A) los animales irradiados no son recuperables. B) la síntesis de anticuerpos requiere de linfocitos B y T. C) la irradiación destruyó lo anticuerpos de los ratones. D) la síntesis de anticuerpos sólo depende de linfocitos B. E) la respuesta inmune depende exclusivamente de los linfocitos T.
33. Durante el desarrollo fetal de una rata de experimentación se inactivan los linfocitos B. En estas condiciones, en el periodo postnatal de esta rata, ¿cuál de las siguientes respuestas inmunológicas se encontrará principalmente disminuida o ausente? A) Fiebre e inflamación.
B) Producción de linfocitos T. C) Producción de anticuerpos. D) Activación de células NK.
35
36
44
45
Powered by FlippingBook