Demo_Libro

Biología Mención

Biología Mención

Fisiología endocrina

Fisiología endocrina

MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS HORMONAS LIPOSOLUBLES Mecanismo de acción de las hormonas liposolubles

Hormonas, características, efectos y tipos

Las hormonas liposolubles (esteroidales y tiroideas) son moléculas solubles en lípidos y pasan a través de la membrana plasmática y se unen a receptores ubicados en el núcleo o en el citoplasma de las células diana. El complejo hormona-receptor finalmente se une al ADN y altera la expresión génica, es decir, activa o reprime genes específicos. La síntesis de proteínas específicas conduce a cambios que se reconocen como acciones de la hormona.

MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS HORMONAS HIDROSOLUBLES Las hormonas hidrosolubles (aminoacídicas, peptídicas y proteicas) al no poder difundir a través de la membrana plasmática se unen a receptores ubicados en la superficie de las células diana. El receptor es un transductor de señal que convierte la señal hormonal en una señal intracelular, la cual es trasmitida por un segundo mensajero el cual inicia una cascada de reacciones bioquímicas intracelulares que producen cambios que se reconocen como acciones de la hormona. Mecanismo de acción de las hormonas hidrosolubles

3

4

5

Powered by