Demo_Libro

Biología Mención

Biología Mención

Inmunología y salud humana

Inmunología y salud humana

Estructura de los anticuerpos

ESTRUCTURA DE LOS ANTICUERPOS

Los anticuerpos son proteínas en forma de Y compuestas de dos pares de cadenas peptídicas (ligeras y pesadas). Las regiones constantes de ambas cadenas constituyen el tronco de la Y. Las regiones variables de las dos cadenas forman un sitio de unión específico en el extremo de cada brazo de la Y. Los diferentes anticuerpos tienen regiones variables distintas y forman sitios de unión únicos.

CLASES DE INMUNOGLOBULINAS

NOMBRE

CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES

Estimulan la fagocitosis, neutralizan toxinas y desencadenan el sistema del complemento. Se sintetizan en la respuesta inmune secundaria y son los únicos anticuerpos que pasan la placenta desde la madre al feto. Sus niveles disminuyen en situaciones de estrés. Proporciona protección localizada en las membranas mucosas. Son los anticuerpos secretados en la respuesta inmune primaria. Producen aglutinación y lisis de patógenos y en la superficie de las células B, actúan como receptores de antígenos. Los anticuerpos o aglutininas anti a y anti b que se unen a los antígenos A y B de los eritrocitos son anticuerpos IgM. Se encuentran en la sangre, en la linfa y sobre la superficie de las células B como receptor de antígenos. Intervienen en la activación de las células B.

IgG (75%)

IgA (15%)

IgM (5% al 10%)

IgD (Menos de 1%)

Intervienen en las reacciones alérgicas.

IgE (Menos de 0,1%)

29

38

39

Powered by