Biología Mención
Biología Mención
Hormonas y sexualidad
Hormonas y sexualidad
22. El gráfico muestra la variación del número de casos nuevos de contagio por papiloma humano en mujeres de distintas edades.
25. A diferencia del anillo vaginal, el método de control natal Billings A) es un método invasivo. B) es un método hormonal. C) tiene mayor porcentaje de efectividad. D) requiere la observación diaria del moco cervical.
26. Una estudiante investiga las características de la manifestación de una ITS en mujeres para una tarea escolar. La información que ha recopilado es la siguiente: sensación de ardor al orinar, flujo vaginal anormal con pus o secreción blanca, amarilla o verde, se manifiesta dolor pélvico o abdominal. Si no se trata puede provocar esterilidad. ¿Cuál es la enfermedad investigada por la estudiante?
A) Papiloma. B) Gonorrea. C) Verrugas genitales. D) Herpes genital.
De acuerdo con la información es correcto afirmar que A) existe alto riesgo de contagio entorno a los 20 años. B) a mayor edad, mayor es el riesgo de desarrollar cáncer uterino. C) no se registran nuevos casos a partir de los 60 años. D) el alto número de casos nuevos se explica por la mayor frecuencia de contactos sexuales de las mujeres jóvenes.
23. Una pareja decide no tener más hijos y para esto, el hombre se realiza una vasectomía. ¿Qué le ocurre a su organismo después de este procedimiento?
A) Dejará de producir semen. B) Su deseo sexual se verá afectado. C) Su semen no contendrá espermatozoides. D) Su capacidad de erección se reducirá. E) El tamaño de sus testículos aumentará.
24. Se incorpora hormona luteinizante a un cultivo celular y se ha detecta liberación de testosterona, por lo tanto, el cultivo corresponde a
A) epitelio uterino. B) células de Sertoli. C) células de Leydig. D) células del folículo.
19
20
26
27
Powered by FlippingBook